Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Zorro orejudo
Image of Zorro orejudo
Zorro orejudo

Con sus orejas desproporcionadamente grandes y hábitos nocturnos, el zorro orejudo (Otocyon megalotis) es una maravilla de adaptación. Prosperando en las sabanas africanas, mantiene bajo control las poblaciones de termitas, confiando en el sonido para cazar. Su naturaleza monógama y su papel como controlador de plagas destacan su importancia ecológica.

10-13 años
Esperanza de vida
Bas
Agresión
51.49888 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El zorro orejudo, Otocyon megalotis, es un peque?o cánido nativo de las sabanas africanas. Se reconoce por sus orejas desproporcionadamente grandes, utilizadas para la termorregulación y la detección de insectos, su dieta principal. Este forrajero nocturno desempe?a un papel crucial en el control de las poblaciones de termitas, mostrando comportamientos sociales únicos con sus lazos de pareja monógamos.
Rango de distribución de Zorro orejudo
El zorro orejudo (Otocyon megalotis) es nativo del continente africano. Se encuentra principalmente en dos regiones disyuntas: las partes oriental y meridional de áfrica. En la región oriental, se encuentra en Etiopía y el sur de Sudán, extendiéndose por Kenia y Tanzania. En la región meridional, está distribuido por Namibia, Botsuana, Sudáfrica, Angola y Zimbabue.
Hábitat de Zorro orejudo
Condiciones ambientales
El zorro orejudo habita en entornos abiertos, áridos o semiáridos. Prosperan en llanuras de pastos cortos y sabanas, así como en áreas con cobertura arbustiva dispersa. Estas regiones típicamente tienen baja precipitación, con temperaturas que varían de templadas a cálidas, dependiendo de la estación.
Nicho ecológico
El zorro orejudo está adaptado a una dieta que consiste principalmente en insectos, especialmente termitas y escarabajos, que son abundantes en su entorno. Sus grandes orejas no solo son para una audición excelente, sino también para la termorregulación, lo cual es crucial en los climas cálidos que habita. El zorro desempe?a un papel vital en el control de las poblaciones de insectos, lo que influye en el equilibrio ecológico de su hábitat.