óribi
El óribi, Ourebia ourebi, deambula graciosamente por las sabanas de áfrica con su esbelta constitución y llamativos marcas faciales. Adaptado a las praderas abiertas, este antílope alerta es un maestro de la evasión, vital para su supervivencia entre los depredadores. Su papel en el ecosistema apoya la salud de las praderas a través del pastoreo selectivo.
8-12 años
Esperanza de vida
Altura: 51 - 66 cm
tamaño
7-14 meses
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Ourebia ourebi, comúnmente conocido como el óribi, es un peque?o antílope que se encuentra en el áfrica subsahariana. Habita en praderas y sabanas abiertas, donde está bien adaptado al pastoreo. El óribi se caracteriza por su cuerpo esbelto, cuello y patas largas y distintivas marcas negras en su cara y cola. Es conocido por sus sentidos agudos y su capacidad para realizar rápidas escapadas de los depredadores.
Rango de distribución de óribi
Ourebia ourebi, comúnmente conocido como el óribi, es nativo del áfrica subsahariana. Su distribución geográfica incluye países como Senegal, Etiopía, Sudáfrica y Kenia. El óribi se encuentra principalmente en el este y sur de áfrica, con poblaciones dispersas por praderas y sabanas.
Hábitat de óribi
Condiciones ambientales
Los óribi habitan en praderas abiertas, llanuras aluviales y sabanas, prefiriendo áreas con pastos cortos donde puedan detectar fácilmente a los depredadores. Estas regiones generalmente tienen un clima tropical o subtropical con estaciones húmedas y secas distintas. El óribi está bien adaptado a entornos con precipitaciones moderadas a bajas y a menudo se encuentra en áreas con una mezcla de praderas abiertas y matorrales ligeros.
Nicho ecológico
El óribi es un peque?o antílope que ocupa un nicho como pastador, alimentándose principalmente de pastos y ocasionalmente de hierbas. Su selección de hábitat se ve influenciada por la disponibilidad de pastos, que constituyen la mayor parte de su dieta. El óribi también es una especie de presa importante para los grandes carnívoros, contribuyendo al equilibrio ecológico dentro de su hábitat.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.