Civeta de palma enmascarada
La civeta de palma enmascarada, Paguma larvata, es un omnívoro nocturno con una llamativa máscara facial. Este mamífero adaptable prospera en diversos hábitats, desempe?ando un papel crucial en la dispersión de semillas. Su naturaleza solitaria y elusiva, junto con su apariencia distintiva, la convierten en un fascinante tema del tapiz de la vida silvestre asiática.
15-20 años
Esperanza de vida
Altura: 43 - 71 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
La civeta de palma enmascarada (Paguma larvata) es un peque?o mamífero carnívoro nativo del sur y sudeste de Asia. Tiene un cuerpo largo, patas cortas y un patrón distintivo de 'máscara' en su cara. Conocida por sus hábitos solitarios y nocturnos, habita en diversos entornos que van desde bosques hasta áreas urbanas.
Rango de distribución de Civeta de palma enmascarada
Paguma larvata, comúnmente conocida como la civeta de palma enmascarada, es nativa de Asia. Su distribución geográfica incluye varios países como China, India, Nepal, Bután, Bangladesh, Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, Malasia e Indonesia. Dentro de estos países, se encuentra típicamente en las estribaciones del Himalaya, los bosques del sudeste asiático y las islas de Sumatra y Borneo.
Hábitat de Civeta de palma enmascarada
Condiciones ambientales
La civeta de palma enmascarada habita en una variedad de entornos boscosos, incluidos bosques húmedos tropicales y subtropicales de tierras bajas, bosques montanos y bosques secundarios. Prefiere áreas con follaje denso que proporcionan abundante cobertura y recursos alimenticios. El clima típico en estas regiones es húmedo, con un alto nivel de precipitaciones anuales que sustentan una vegetación exuberante.
Nicho ecológico
Paguma larvata es principalmente nocturna y arborícola, pasando gran parte de su tiempo en los árboles. Es un omnívoro que se alimenta de una dieta diversa que incluye frutas, bayas, peque?os mamíferos, insectos y aves. La especie juega un papel en la dispersión de semillas debido a su consumo de frutas. Está adaptada a un estilo de vida solitario, con individuos que establecen y mantienen territorios distintos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.