Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Serpiente Marina Gigante
Serpiente Marina Gigante

Palaeophis typhaeus, una antigua serpiente marina del Eoceno, alcanzaba hasta 9 metros de longitud, deslizándose con gracia serpenteante a través de mares cálidos y poco profundos. Su cuerpo alargado, una maravilla de adaptación acuática, destaca la diversa evolución de las serpientes en los océanos prehistóricos.

Longitud: 1.2192 - 12.192 m
tamaño
Haut
Agresión
Características
Palaeophis typhaeus, una extinta serpiente marina gigante, prosperó durante la época del Eoceno. Habitaba en mares cálidos y poco profundos, mostrando cuerpos alargados adaptados para la vida acuática. La evidencia fósil sugiere que alcanzaba longitudes de hasta 9 metros, empleando un movimiento serpenteante para navegar en sus entornos oceánicos.
Rango de distribución de Serpiente Marina Gigante
Palaeophis typhaeus, una especie de serpiente marina extinta, es conocida principalmente por registros fósiles encontrados en depósitos del Eoceno en el sureste de Estados Unidos, particularmente en la región de la llanura costera del Golfo. Lugares notables incluyen partes de Alabama y Mississippi, que estaban cubiertas por un mar poco profundo durante la época del Eoceno.
Hábitat de Serpiente Marina Gigante
Condiciones ambientales
Durante el Eoceno, las regiones donde se han descubierto fósiles de Palaeophis typhaeus se caracterizaban por ambientes marinos cálidos, tropicales a subtropicales. El área estaba dominada por mares de plataforma continental poco profundos con extensos arrecifes de coral, lagunas y estuarios.
Nicho ecológico
Palaeophis typhaeus habitaba en ambientes marinos, probablemente ocupando un nicho similar al de las serpientes marinas modernas. Estaba adaptado a un estilo de vida completamente acuático, alimentándose de peces y otros organismos marinos. Su morfología sugiere que era un nadador efectivo, con un cuerpo largo y aerodinámico adecuado para navegar en el océano abierto y las aguas costeras.