Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Cucaracha Cubana
Cucaracha Cubana

La cucaracha cubana, Panchlora nivea, cautiva con su vívido tono verde. Activa durante la noche, se camufla hábilmente entre el follaje en hábitats tropicales, desempe?ando un papel crucial en la descomposición y el reciclaje de nutrientes. Su adaptabilidad a áreas urbanas resalta su versatilidad ecológica.

6.43736 km/h
Velocidad máxima
Características
Panchlora nivea, comúnmente conocida como la cucaracha cubana o cucaracha verde de banano, es un insecto sorprendentemente vibrante, de color verde lima. Nativa de América Central y el Caribe, prospera en ambientes cálidos y húmedos. Esta especie es nocturna y a menudo se encuentra en frutas, hojas y flores, mezclándose a la perfección con su entorno.
Rango de distribución de Cucaracha Cubana
Panchlora nivea, comúnmente conocida como la cucaracha cubana o cucaracha verde de banano, es nativa de las regiones tropicales y subtropicales de América Central y el Caribe. Su distribución geográfica incluye países como Cuba, Jamaica y otras islas del Caribe, así como partes de América Central como Costa Rica y Panamá.
Hábitat de Cucaracha Cubana
Condiciones ambientales
Panchlora nivea habita típicamente en ambientes cálidos y húmedos. Se encuentra a menudo en áreas con abundante vegetación, como selvas tropicales y jardines tropicales. La especie prefiere ambientes con alta humedad y temperaturas cálidas estables, que generalmente oscilan entre 24°C y 30°C (75°F a 86°F).
Nicho ecológico
Esta especie ocupa un nicho como carro?era en la hojarasca y materia vegetal en descomposición. Desempe?a un papel en el proceso de descomposición y el ciclo de nutrientes dentro de su ecosistema. Panchlora nivea se encuentra comúnmente en plantaciones de banano, donde se alimenta de material vegetal en descomposición, pero también puede prosperar en otros ambientes con abundante materia orgánica.