León
El león, o Panthera leo, reina en las sabanas africanas con su icónica melena y su presencia imponente. Estos felinos sociales prosperan en manadas, mostrando una mezcla de fuerza y vida comunitaria, desempe?ando un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de su ecosistema.
8-15 años
Esperanza de vida
Longitud: 1.4 - 2.5 m
tamaño
2-3 años
Edad de madurez sexual
56.3269 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Panthera leo, comúnmente conocido como el león, es una especie de felino social que habita en sabanas, pastizales y bosques abiertos del áfrica subsahariana. Conocidos por su majestuosa melena y su robusta constitución, los leones son depredadores ápice con estructuras sociales complejas, viviendo en grupos llamados manadas.
Rango de distribución de León
Panthera leo, comúnmente conocido como el león, es nativo del áfrica subsahariana y posee una peque?a población en el bosque de Gir en la India. Históricamente, su rango era mucho más extenso, incluyendo partes de Europa y Asia.
Hábitat de León
Condiciones ambientales
Los leones suelen habitar sabanas, pastizales y bosques abiertos. Estos entornos se caracterizan por temperaturas cálidas, lluvias estacionales y abundante presa. El clima en estas regiones es generalmente tropical, con estaciones húmedas y secas bien definidas.
Nicho ecológico
Los leones son depredadores ápice y ocupan una posición superior en la cadena alimentaria. Desempe?an un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de sus ecosistemas controlando las poblaciones de presas. Los leones son animales sociales que viven en grupos llamados manadas, lo que les ayuda a coordinar la caza y proteger sus territorios.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.