Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Jaguar
Image of Jaguar
Jaguar

El jaguar, Panthera onca, es un depredador majestuoso de las Américas. Su llamativo pelaje y mandíbulas formidables lo convierten en un cazador maestro. Como especie clave, desempe?a un papel vital en el mantenimiento del equilibrio ecológico, destacando la intrincada danza de la supervivencia en sus exuberantes hábitats.

12-15 años
Esperanza de vida
36.0 kg
Peso
Longitud: 1.1 - 1.9 m
tamaño
3-4 años
Edad de madurez sexual
3 meses
Edad de destete
80.467 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Panthera onca, conocido como el jaguar, es un gran felino nativo de las Américas. Prosperan en hábitats diversos, desde selvas tropicales hasta matorrales. Notable por su poderosa constitución, el jaguar es un depredador ápice con una fuerza de mordida única capaz de perforar caparazones de tortugas. Su pelaje moteado proporciona un excelente camuflaje, ayudando en su estrategia de caza de emboscada.
Rango de distribución de Jaguar
Panthera onca, comúnmente conocido como el jaguar, es nativo de las Américas. Históricamente, su rango cubría partes de los Estados Unidos, extendiéndose a través de América Central y llegando hasta el sur de Argentina en América del Sur. Hoy en día, su rango principal incluye la selva amazónica en América del Sur, particularmente en países como Brasil, Perú y Bolivia. Los jaguares también se encuentran en partes de México y países de América Central como Guatemala y Honduras.
Hábitat de Jaguar
Condiciones ambientales
Los jaguares suelen habitar en densas selvas tropicales, prefiriendo ambientes forestales tropicales y subtropicales. También se encuentran en otros hábitats como pantanos, praderas y terrenos abiertos, aunque son menos comunes. La especie prospera en áreas con cobertura densa y proximidad a fuentes de agua, como ríos o humedales, que son cruciales para su estrategia de caza y supervivencia.
Nicho ecológico
Como depredadores ápice, los jaguares juegan un papel crucial en su nicho ecológico al mantener el equilibrio de las poblaciones de presas. Son cazadores solitarios, que se alimentan principalmente de mamíferos de tama?o mediano a grande, incluyendo ciervos, capibaras y tapires. Los jaguares se han adaptado para ser poderosos nadadores, lo que les permite cazar presas acuáticas o semiacuáticas, destacando aún más su adaptabilidad a diversas condiciones ambientales dentro de su rango de hábitat.