Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Aguililla de Harris
Image of Aguililla de Harris
Aguililla de Harris

La Aguililla de Harris, Parabuteo unicinctus, exhibe un comportamiento único de caza social, formando a menudo grupos para capturar presas. Con un plumaje llamativo de color casta?o y oscuro, este ágil rapaz prospera en los desiertos de las Américas, equilibrando crucialmente los ecosistemas locales al gestionar las poblaciones de roedores.

10-12 años
Esperanza de vida
735.0 - 1048.0 g
Peso
Longitud: 46 - 76 cm
tamaño
45.06152 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Parabuteo unicinctus, conocido comúnmente como Aguililla de Harris, se encuentra en hábitats semiáridos como desiertos y sabanas en las Américas. Notablemente sociales, cazan cooperativamente, algo raro entre las rapaces. Reconocibles por su plumaje oscuro con hombros casta?os y base de la cola blanca, juegan un papel crucial en el control de poblaciones de roedores.
Rango de distribución de Aguililla de Harris
Parabuteo unicinctus, conocido comúnmente como Aguililla de Harris, es nativo del suroeste de los Estados Unidos, América Central y gran parte de América del Sur. Su distribución geográfica incluye estados como Arizona, Nuevo México y Texas en los EE. UU., así como países como México, Costa Rica y Argentina.
Hábitat de Aguililla de Harris
Condiciones ambientales
La Aguililla de Harris habita principalmente en regiones áridas y semiáridas. Se encuentra comúnmente en climas desérticos, matorrales y bosques abiertos. Estas áreas se caracterizan por temperaturas altas, baja humedad y escasas precipitaciones.
Nicho ecológico
Las Aguilillas de Harris son conocidas por su comportamiento de caza social, trabajando a menudo en grupos para cazar peque?os mamíferos, aves y reptiles. Típicamente se posan en cactus y otras estructuras elevadas para observar su entorno. Su adaptabilidad les permite prosperar en diversos ambientes, desde desiertos hasta bordes de bosques, donde desempe?an un papel tanto de depredador como de carro?ero.