Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Platija de verano
Image of Platija de verano
Platija de verano

La platija de verano (Paralichthys dentatus) es una maestra del disfraz en las poco profundas arenas del Atlántico. Con ambos ojos en un lado, se camufla hábilmente para emboscar a sus presas. Este pez plano desempe?a un papel clave en los ecosistemas costeros, ilustrando la combinación de forma y función de la naturaleza.

9.07185 kg
Peso
Longitud: 91 cm
tamaño
3 años
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Paralichthys dentatus, comúnmente conocida como la platija de verano o fluke, es un pez plano que se encuentra a lo largo de la costa atlántica de América del Norte. Tiene un cuerpo asimétrico distintivo con ambos ojos en un lado. Esta especie es conocida por sus notables habilidades de camuflaje, adaptando su color para mezclarse con los fondos arenosos del océano.
Rango de distribución de Platija de verano
Paralichthys dentatus, comúnmente conocida como la platija de verano o fluke, es nativa del océano Atlántico occidental. Su distribución geográfica se extiende desde el Golfo de Maine en el noreste de los Estados Unidos hasta la costa este de Florida. También se encuentra en áreas marinas de la Bight del Atlántico Medio y la parte sur de la costa de Nueva Inglaterra.
Hábitat de Platija de verano
Condiciones ambientales
La platija de verano habita principalmente en aguas costeras y estuarinas. Prefiere sustratos arenosos o fangosos en aguas poco profundas, generalmente en un rango de 10 a 50 metros de profundidad, aunque se puede encontrar hasta a 150 metros de profundidad. Estas áreas se caracterizan por tener climas templados con variaciones estacionales en la temperatura y la salinidad.
Nicho ecológico
Paralichthys dentatus ocupa un nicho ecológico bentónico, lo que significa que vive en o cerca del fondo del océano. Es una especie demersal que se alimenta de peces más peque?os e invertebrados, como crustáceos y moluscos. Su capacidad para camuflarse con el fondo oceánico le proporciona protección contra depredadores y una ventaja al emboscar a sus presas. La especie está bien adaptada tanto a ambientes estuarinos como marinos, mostrando preferencias por hábitats con abundantes recursos alimentarios y sustrato adecuado para el camuflaje.