Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Gorrión de Sabanas
Image of Gorrión de Sabanas
Gorrión de Sabanas

El Gorrión de Sabanas, con su plumaje rayado y su ceja amarilla brillante, prospera en los pastizales de América del Norte. Su melodioso canto 'tsee-tsee-tsee' complementa su papel en el control de plagas, destacando su importancia ecológica. Un verdadero emblema de los campos abiertos, cautiva tanto por su belleza como por su utilidad.

6 años
Esperanza de vida
15.0 - 28.299999999999997 g
Peso
Longitud: 10 - 18 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Gorrión de Sabanas
El Gorrión de Sabanas (Passerculus sandwichensis) es nativo de América del Norte. Está ampliamente distribuido a lo largo del continente, con su distribución geográfica que se extiende desde la tundra del norte de Canadá y Alaska hasta el centro y norte de Estados Unidos. También se encuentra en áreas localizadas en México durante la migración invernal.
Hábitat de Gorrión de Sabanas
Condiciones ambientales
El Gorrión de Sabanas típicamente habita en áreas abiertas con vegetación baja, como pastizales, campos y pantanos. Sus ambientes preferidos incluyen tundras, pastizales costeros, campos agrícolas, praderas, y pastizales. El clima en estas áreas varía de templado a frío en las partes septentrionales de su rango.
Nicho ecológico
Esta especie ocupa un nicho como insectívoro y granívoro que anida en el suelo. Durante la temporada de reproducción, se alimenta principalmente de insectos y artrópodos, proporcionando control de plagas. En invierno, su dieta se desplaza más hacia semillas y granos. Desempe?a un papel significativo en el ecosistema al influir en la dispersión de semillas de plantas y mantener controladas las poblaciones de insectos. Pueden ocurrir adaptaciones regionales, con variaciones en la dieta y el uso del hábitat dependiendo de las condiciones ambientales locales.