Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Rana Comestible
Rana Comestible

La Rana Comestible, Pelophylax kl. esculentus, es un híbrido adaptable que se encuentra en los humedales europeos. Con su vibrante tono verdoso y su singular croar, prospera en hábitats de agua dulce, controlando las poblaciones de insectos y manteniendo el equilibrio ecológico. Una fascinante mezcla de características de la Rana de estanque y la Rana de marisma, cautiva tanto a los amantes de la naturaleza como a los biólogos.

5.0 g
Peso
Longitud: 5 - 11 cm
tamaño
2 años
Edad de madurez sexual
8.0467 km/h
Velocidad máxima
Características
Pelophylax kl. esculentus, comúnmente conocida como la Rana Comestible, prospera en hábitats de agua dulce en toda Europa. Es una especie híbrida, resultado del cruce entre la Rana de estanque y la Rana de marisma. Conocida por su adaptabilidad, exhibe una coloración verdosa-marrón y un llamado de croar distintivo. La especie juega un papel crucial en el control de las poblaciones de insectos, manteniendo así el equilibrio ecológico.
Rango de distribución de Rana Comestible
Pelophylax kl. esculentus, comúnmente conocida como la Rana Comestible o Rana Verde, es nativa de Europa. Se encuentra principalmente en el centro y norte de Europa, incluyendo países como Francia, Alemania, Polonia y los Países Bajos. La especie también ha sido introducida en otras regiones, pero su rango nativo se encuentra principalmente dentro del continente europeo.
Hábitat de Rana Comestible
Condiciones ambientales
La Rana Comestible habita típicamente en entornos de agua dulce como estanques, lagos, marismas y ríos de corriente lenta. Prefiere áreas con abundante vegetación acuática, que proporciona tanto alimento como refugio. El clima en estas regiones es generalmente templado, siendo la presencia de cuerpos de agua un factor crucial para su supervivencia.
Nicho ecológico
Pelophylax kl. esculentus ocupa un nicho ecológico como depredador y presa dentro de sus ecosistemas de agua dulce. Se alimenta de una variedad de invertebrados, insectos y organismos acuáticos más peque?os, desempe?ando un papel en el control de sus poblaciones. Además, sirve como presa para aves, peces y mamíferos. La especie está bien adaptada a su entorno acuático, exhibiendo comportamientos como el tomar el sol y un alto grado de movilidad en el agua.