Perca Amarilla
La Perca Amarilla, Perca flavescens, deslumbra con su cuerpo dorado y atrevidas barras negras. Se encuentra en aguas dulces de América del Norte, este pez sociable prospera en aguas ricas en vegetación, donde depreda vorazmente invertebrados, sosteniendo los ecosistemas acuáticos.
9-10 años
Esperanza de vida
Longitud: 10 - 36 cm
tamaño
3-4 años
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Perca flavescens, comúnmente conocida como la Perca Amarilla, es un pez de agua dulce nativo de América del Norte. Habita en lagos, ríos y estanques, prefiriendo aguas claras con abundante vegetación. Notable por su cuerpo dorado-amarillo con distintivas barras verticales oscuras, es una especie social que a menudo se encuentra en bancos. Las Perca Amarilla son conocidas por sus hábitos alimenticios voraces, depredando invertebrados y peces más peque?os, jugando un papel vital en el control de las poblaciones de insectos acuáticos.
Rango de distribución de Perca Amarilla
Perca flavescens, comúnmente conocida como la Perca Amarilla, es nativa de América del Norte. Su distribución geográfica incluye el norte de los Estados Unidos y Canadá, particularmente la región de los Grandes Lagos, el río San Lorenzo y la cuenca del río Mississippi. También se encuentra en estados como Minnesota, Wisconsin, Michigan y Ohio, extendiéndose a las provincias canadienses de Ontario y Quebec.
Hábitat de Perca Amarilla
Condiciones ambientales
La Perca Amarilla típicamente habita en ambientes de agua dulce. Se encuentran comúnmente en lagos, estanques y ríos de flujo lento con agua clara. La especie prefiere hábitats con abundante vegetación acuática, que proporciona refugio y oportunidades de alimentación. La Perca Amarilla prospera en climas templados y es adaptable a una variedad de temperaturas del agua, aunque generalmente prefiere aguas más frías.
Nicho ecológico
En su nicho ecológico, la Perca Amarilla actúa como depredador y presa. Como depredador, se alimenta de zooplancton, insectos y peces más peque?os, desempe?ando un papel en el control de estas poblaciones. Como presa, es una fuente crucial de alimento para peces más grandes, aves y mamíferos. Este doble papel ayuda a mantener el equilibrio dentro de su ecosistema acuático. La especie es conocida por su comportamiento de escolarización, que proporciona protección contra los depredadores y ayuda en la búsqueda eficiente de alimento.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.