Golondrina Risquera Americana
La Golondrina Risquera (Petrochelidon pyrrhonota) es una arquitecta social, construyendo intrincados nidos de barro en acantilados. Reconocible por su espalda azul-negra y su grupa rojiza, esta ave migratoria emprende viajes épicos, armonizando ecosistemas al controlar poblaciones de insectos y cautivando a los observadores con sus comunidades de anidación cooperativa.
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Golondrina Risquera Americana
Petrochelidon pyrrhonota, comúnmente conocida como la Golondrina Risquera Americana, es nativa de América del Norte. Su distribución geográfica se extiende desde las regiones del sur de Alaska y Canadá a través de los Estados Unidos contiguos, llegando hasta América Central durante la migración. Se encuentra más comúnmente en las partes occidentales y centrales de los Estados Unidos.
Hábitat de Golondrina Risquera Americana
Condiciones ambientales
La Golondrina Risquera Americana generalmente habita en áreas abiertas cerca de cuerpos de agua como ríos, lagos y humedales. Prefiere entornos que ofrecen barro para la construcción de nidos, como acantilados, afloramientos rocosos y estructuras hechas por el hombre como puentes y edificios. El clima en estas áreas varía de templado a semiárido.
Nicho ecológico
Esta especie desempe?a un papel significativo en el control de poblaciones de insectos, ya que se alimenta principalmente de insectos voladores. A menudo forma grandes colonias para reproducirse, lo que aumenta su impacto en el control de insectos en su hábitat nativo. La especie se ha adaptado bien a los paisajes modificados por humanos, beneficiándose de estructuras artificiales que proporcionan sitios adicionales para anidar.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.