Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tángara Hepática
Image of Tángara Hepática
Tángara Hepática

La Tángara Hepática, Piranga flava, deslumbra con su plumaje vibrante y sus canciones melódicas. Encontradas en bosques de robles y pinos, estas aves enriquecen su ecosistema al dispersar semillas, mostrando la paleta vibrante y el intrincado equilibrio de la naturaleza. Sus colores llamativos y su papel ecológico vital las convierten en una verdadera joya del bosque.

5 años
Esperanza de vida
22.700000000000003 - 48.2 g
Peso
Longitud: 9 - 20 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Piranga flava, comúnmente conocida como la Tángara Hepática, habita en bosques de robles y pinos en el suroeste de los Estados Unidos hasta América Central. Los machos exhiben un llamativo plumaje rojizo, mientras que las hembras muestran tonos amarillos más suaves. Estas tángaras son conocidas por sus canciones melódicas y desempe?an un papel vital en la dispersión de semillas.
Rango de distribución de Tángara Hepática
Piranga flava, comúnmente conocida como la Tángara Hepática, es nativa de las Américas. Su distribución geográfica incluye partes de América del Norte, América Central y América del Sur. En América del Norte, se encuentra en el suroeste de Estados Unidos, particularmente en Arizona y Nuevo México, extendiéndose hacia México. En América Central, su rango incluye varios países como Guatemala y Honduras. En América del Sur, habita en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay y el norte de Argentina.
Hábitat de Tángara Hepática
Condiciones ambientales
La Tángara Hepática típicamente habita en matorrales, bordes de bosques y, a veces, en arbustales. Se encuentra comúnmente en bosques de pino-encino, bosques húmedos subtropicales o tropicales de tierras bajas, y bosques húmedos montanos subtropicales o tropicales. Esta especie prefiere áreas con una mezcla de árboles y espacios abiertos, que proporcionan tanto oportunidades de alimentación como sitios de anidación.
Nicho ecológico
Como ave insectívora y frugívora, la Tángara Hepática desempe?a un papel en el control de las poblaciones de insectos y en la dispersión de semillas a través de su dieta. A menudo se la observa forrajeando en los niveles medios a superiores del dosel forestal. La especie exhibe cierto grado de adaptabilidad a diferentes tipos de bosques, lo que le permite ocupar un amplio nicho ecológico a lo largo de su rango.