Serpiente de la Gopher
La serpiente de la gopher, Pituophis catenifer, imita hábilmente a una serpiente de cascabel, silbando y vibrando su cola cuando se siente amenazada. Al habitar en diversos entornos, desempe?a un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores, equilibrando los ecosistemas a lo largo de los paisajes de América del Norte.
12 años
Esperanza de vida
Longitud: 1.2192 - 2.7432 m
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Serpiente de la Gopher
Pituophis catenifer, comúnmente conocida como la serpiente de la gopher, es nativa de América del Norte. Su distribución geográfica incluye el oeste de los Estados Unidos, el suroeste de Canadá y las partes del norte de México. Específicamente, se encuentra en regiones como la costa del Pacífico, la Gran Cuenca, los desiertos del suroeste, y las Grandes Llanuras.
Hábitat de Serpiente de la Gopher
Condiciones ambientales
La serpiente de la gopher habita en una variedad de entornos, lo que indica su adaptabilidad. Estos entornos van desde desiertos y matorrales hasta pastizales y bosques de coníferas. Las condiciones típicas incluyen zonas climáticas áridas a semiáridas, con niveles variables de vegetación y tipos de suelo, proporcionando amplias oportunidades para excavar.
Nicho ecológico
Las serpientes de la gopher juegan un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores, siendo constrictoras que se alimentan de peque?os mamíferos como ratones y ratas. Su nicho ecológico es el de un depredador terrestre y se sabe que se adaptan a entornos modificados por humanos, como tierras agrícolas y áreas urbanas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.