Tejedor Baya
El Tejedor Baya (Ploceus philippinus) cautiva con sus habilidades artesanas para construir nidos y sus brillantes plumas amarillas durante la época de reproducción. Se encuentra en pastizales y humedales, este ave sociable desempe?a un papel crucial en la dispersión de semillas, tejiendo un tapiz de vida en su hábitat.
10-15 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Ploceus philippinus, conocido comúnmente como el Tejedor Baya, es un peque?o pájaro paseriforme que se encuentra en el subcontinente indio y el sudeste asiático. Es conocido por sus intrincados nidos colgantes tejidos con hierbas y hojas. Estas aves prosperan en pastizales, campos agrícolas y humedales, y exhiben un llamativo plumaje amarillo durante la época de reproducción.
Rango de distribución de Tejedor Baya
Ploceus philippinus, comúnmente conocido como el Tejedor Baya, es originario del sur y sureste de Asia. Su distribución geográfica incluye países como India, Nepal, Bangladesh, Sri Lanka, Indonesia, Tailandia y Malasia.
Hábitat de Tejedor Baya
Condiciones ambientales
El Tejedor Baya habita típicamente en pastizales, campos abiertos, áreas agrícolas y cerca de cuerpos de agua como ríos y lagos. Prosperan en regiones con un clima tropical y subtropical, caracterizado por temperaturas cálidas y precipitaciones estacionales.
Nicho ecológico
Ploceus philippinus es conocido por su comportamiento intrincado de construcción de nidos en colonias, a menudo encontrados en pastos altos o árboles. Se alimenta principalmente de semillas y granos, lo que lo hace adecuado para los paisajes agrícolas. La especie es adaptable a entornos alterados por humanos, lo que apoya su amplia distribución en su rango nativo.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.