Polilla de la harina india
La polilla de la harina india, Plodia interpunctella, es un insecto peque?o pero impactante, que a menudo se encuentra revoloteando alrededor de despensas. Sus larvas se alimentan de granos y cereales, lo que la convierte en una plaga común en hogares y almacenes de alimentos. Estas polillas son un vívido recordatorio de la importancia de un almacenamiento seguro de los alimentos.
Longitud: 1 - 1 cm
tamaño
2 semanas
Edad de madurez sexual
Características
Plodia interpunctella, comúnmente conocida como la polilla de la harina india, prospera en una variedad de entornos, particularmente donde los granos y productos almacenados son abundantes. Notables por sus alas de color marrón rojizo con distintivas líneas cobrizas, estas polillas son activas de noche y desempe?an un papel en los ecosistemas de almacenamiento de alimentos.
Rango de distribución de Polilla de la harina india
Plodia interpunctella, comúnmente conocida como la polilla de la harina india, se cree que se originó en el subcontinente indio. Sin embargo, ahora se encuentra en todo el mundo, particularmente en regiones con climas templados y tropicales, incluyendo América del Norte, Europa, Asia, y partes de áfrica y Australia.
Hábitat de Polilla de la harina india
Condiciones ambientales
La polilla de la harina india prospera en entornos que proporcionan temperaturas cálidas y acceso a productos alimenticios almacenados. Comúnmente se encuentra en áreas como almacenes, tiendas de comestibles y despensas donde puede infestar granos, frutas secas, nueces, cereales y otros productos alimenticios almacenados. La polilla prefiere temperaturas entre 20°C y 30°C (68°F a 86°F) y puede sobrevivir en una variedad de niveles de humedad, aunque una mayor humedad generalmente es más favorable.
Nicho ecológico
Plodia interpunctella es principalmente una especie plaga en su nicho ecológico, especializada en infestar y consumir productos alimenticios almacenados. Como especie sinantrópica, está bien adaptada para vivir en estrecha asociación con hábitats humanos, beneficiándose de los métodos antropogénicos de almacenamiento de alimentos. Su capacidad para infestar una amplia gama de productos secos la convierte en una plaga significativa tanto en entornos domésticos como comerciales.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.