Guppy
Vibrante y versátil, el guppy (Poecilia reticulata) deslumbra con su caleidoscopio de colores. Este pez resistente y ovovivíparo prospera en diversos hábitats de agua dulce, desempe?ando un papel ecológico vital al consumir larvas de mosquitos. Su adaptabilidad y facilidad de reproducción lo convierten en un favorito entre los acuaristas de todo el mundo.
Longitud: 2 - 6 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Poecilia reticulata, comúnmente conocido como el guppy, es un peque?o pez de agua dulce nativo del noreste de América del Sur. Conocido por sus colores vibrantes y patrones variados, prospera en hábitats diversos, desde arroyos de movimiento lento hasta estanques urbanos. Los guppies son ovovivíparos, lo que significa que dan a luz a crías que nadan libremente, y desempe?an un papel crucial en el control de poblaciones de mosquitos al alimentarse de sus larvas.
Rango de distribución de Guppy
Poecilia reticulata, comúnmente conocido como el guppy, es nativo de la parte noreste de América del Sur. Esto incluye países como Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y el norte de Brasil. Los guppies también han sido introducidos en muchas otras partes del mundo como resultado de actividades humanas.
Hábitat de Guppy
Condiciones ambientales
Los guppies se encuentran típicamente en ambientes de agua dulce. Habitan en peque?os arroyos, estanques y ríos con agua de movimiento lento o estancada. Las condiciones ambientales típicas de su hábitat incluyen temperaturas cálidas que oscilan entre 22 y 28 grados Celsius (aproximadamente 72 a 82 grados Fahrenheit), y prosperan en aguas con un pH neutro a ligeramente alcalino. Además, los guppies prefieren áreas con abundante vegetación acuática, que les proporciona fuentes de alimento y protección contra depredadores.
Nicho ecológico
En su hábitat nativo, los guppies ocupan el nicho ecológico de peque?os peces que se alimentan en la superficie. Desempe?an un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de mosquitos, ya que se alimentan de las larvas de estos insectos. Los guppies son altamente adaptables y pueden sobrevivir en una variedad de condiciones ambientales, lo que les ha permitido establecer poblaciones en diversos hábitats alrededor del mundo. Su adaptabilidad y estrategias reproductivas los convierten en una especie exitosa tanto en entornos naturales como introducidos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.