Orangután de Sumatra
El orangután de Sumatra (Pongo abelii) adorna los frondosos doseles de Sumatra con su vibrante pelaje rojo y su gracia solitaria. Este simio en peligro crítico de extinción navega por las copas de los árboles, desempe?ando un papel crucial en la dispersión de semillas mientras se alimenta de los frutos del bosque. Su inteligencia y comportamiento gentil cautivan a todos los que lo observan.
Altura: 1.25 - 1.5 m
tamaño
12-15 años
Edad de madurez sexual
4.345218 km/h
Velocidad máxima
En peligro inminente de extinción
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Pongo abelii, comúnmente conocido como el orangután de Sumatra, es una especie en peligro crítico de extinción nativa de las selvas tropicales de Sumatra, Indonesia. Conocido por su distintivo pelaje rojo-naranja y su notable inteligencia, este simio arborícola pasa la mayor parte de su vida en los árboles. Lleva un estilo de vida altamente solitario y su dieta consiste principalmente en frutas.
Rango de distribución de Orangután de Sumatra
Pongo abelii, comúnmente conocido como el orangután de Sumatra, es nativo de la isla de Sumatra en Indonesia. Su distribución geográfica está restringida a la parte norte de la isla, particularmente dentro de las provincias de Aceh y Sumatra del Norte.
Hábitat de Orangután de Sumatra
Condiciones ambientales
El orangután de Sumatra habita en bosques tropicales lluviosos, prefiriendo bosques de tierras bajas y montanos hasta altitudes de aproximadamente 1,500 metros. Estos bosques se caracterizan por una alta humedad, lluvias constantes y un clima cálido, con temperaturas que suelen oscilar entre 21°C y 28°C (70°F a 82°F).
Nicho ecológico
El orangután de Sumatra es principalmente arborícola, pasando la mayor parte de su vida en el dosel del bosque. Desempe?a un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración del bosque. Estos orangutanes son frugívoros, con una dieta que consiste principalmente en frutas, aunque también consumen hojas, corteza e insectos. Su estilo de vida arborícola y su dieta están bien adaptados a la estructura densa y de múltiples capas de los bosques tropicales.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.