Sastrecillo
Psaltriparus minimus, o Sastrecillo, deslumbra con su comportamiento cooperativo al desplazarse en bandadas y su caza ágil en arbustos y árboles. Este peque?o pájaro, con su suave plumaje gris, desempe?a un papel vital en el control de plagas mientras aporta vivacidad a los ecosistemas de bosques y suburbios.
2-4 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Sastrecillo
Psaltriparus minimus, conocido comúnmente como el Sastrecillo, es nativo del oeste de América del Norte. Su distribución se extiende desde la costa del Pacífico del sur de Columbia Británica en Canadá, a través de los Estados Unidos, incluyendo estados como Washington, Oregón, California, y hasta el norte de México.
Hábitat de Sastrecillo
Condiciones ambientales
Los sastrecillos habitan en diversos ambientes que van desde el nivel del mar hasta elevaciones de alrededor de 3,500 metros. Se encuentran típicamente en bosques abiertos y selvas, especialmente aquellas con árboles de hoja caduca y sotobosques arbustivos. Estas aves se adaptan bien a áreas suburbanas, donde frecuentan jardines y parques. En cuanto al clima, prefieren zonas templadas con inviernos suaves y veranos comparativamente cálidos.
Nicho ecológico
Los sastrecillos son peque?os pájaros cantores sociales y no migratorios que juegan un papel crucial en el control de las poblaciones de insectos, ya que su dieta consiste principalmente en insectos y ara?as. A menudo se les ve en grandes bandadas, participando en la búsqueda cooperativa de alimentos que mejora su eficiencia alimenticia y supervivencia. El follaje denso de sus hábitats ofrece protección contra depredadores y condiciones climáticas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.