Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Serpiente de Collett
Image of Serpiente de Collett
Serpiente de Collett

La serpiente de Collett, con sus vibrantes bandas y naturaleza reservada, prospera en los paisajes áridos de Australia. Principalmente nocturna, desempe?a un papel vital en el control de las poblaciones de roedores. A pesar de su reputación venenosa, es esquiva, a menudo evitando encuentros con humanos, lo que la convierte en un habitante fascinante pero elusivo de su ecosistema.

Longitud: 1.79832 - 2.19456 m
tamaño
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Pseudechis colletti, comúnmente conocida como la serpiente de Collett, es una especie venenosa que se encuentra en las regiones áridas de Queensland, Australia. Presenta una coloración llamativa con un cuerpo de color marrón rojizo a negro y bandas amarillentas distintivas. Esta esquiva serpiente prefiere hábitats cerca de fuentes de agua y es conocida por su comportamiento reservado y solitario.
Rango de distribución de Serpiente de Collett
Pseudechis colletti, comúnmente conocida como serpiente de Collett o serpiente negra de Collett, es originaria de Australia. Específicamente, se encuentra en la región noreste del país, predominantemente dentro del estado de Queensland.
Hábitat de Serpiente de Collett
Condiciones ambientales
La serpiente de Collett habita en entornos semiáridos a áridos, a menudo en áreas caracterizadas por bosques abiertos, pastizales y matorrales. El clima en estas regiones tiende a ser cálido y seco, con patrones de lluvia variables.
Nicho ecológico
Esta especie se encuentra típicamente en regiones con suelos arenosos o limosos, donde puede excavar o encontrar refugio bajo rocas y troncos. Se alimenta de una variedad de peque?os mamíferos, aves y reptiles, y juega un papel tanto de depredador como de presa dentro de su ecosistema. La serpiente de Collett está bien adaptada a su entorno, con adaptaciones físicas y de comportamiento que le permiten prosperar en su hábitat nativo.