Víbora cornuda de cola de ara?a
La notable mimetización de la cola de la víbora cornuda de cola de ara?a atrae a las aves a una distancia de ataque, mostrando la ingeniosidad de la naturaleza. Endémica de los paisajes rocosos de Irán, este esquivo depredador ejemplifica la adaptación especializada, mezclándose perfectamente con su entorno para sorprender a su presa. Un maestro del disfraz, juega un papel crucial en su ecosistema desértico.
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Pseudocerastes urarachnoides, también conocida como la víbora cornuda de cola de ara?a, es una serpiente venenosa endémica del oeste de Irán. Posee una cola única que se asemeja a una ara?a, utilizada como se?uelo para atraer a su presa. Esta víbora habita en terrenos rocosos y exhibe un comportamiento de caza de emboscada, mezclándose perfectamente con su entorno árido.
Rango de distribución de Víbora cornuda de cola de ara?a
Pseudocerastes urarachnoides, comúnmente conocida como la víbora cornuda de cola de ara?a, es nativa del oeste de Irán. Su distribución geográfica está principalmente confinada a las provincias de Ilam y Kermanshah.
Hábitat de Víbora cornuda de cola de ara?a
Condiciones ambientales
La víbora cornuda de cola de ara?a habita en regiones áridas y semiáridas caracterizadas por terrenos rocosos y vegetación escasa. El clima en estas áreas es típicamente caluroso y seco, con lluvias limitadas y grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Nicho ecológico
Esta especie está bien adaptada a un estilo de vida terrestre en condiciones similares a las del desierto. Utiliza su singular apéndice caudal, que se asemeja a una ara?a, como se?uelo para atraer presas, principalmente aves. Esta adaptación destaca su nicho ecológico como un depredador de emboscada especializado en capturar especies aviares en su hábitat rocoso.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.