Loro Gris Africano
El Loro Gris Africano, con sus cautivadoras plumas grises y cola carmesí, es famoso por su inteligencia y capacidad de imitar sonidos. Originario de las selvas tropicales africanas, forma complejos lazos sociales y contribuye a la dispersión de semillas, demostrando su importancia ecológica y encanto.
23 años
Esperanza de vida
67.59228 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Psittacus erithacus, comúnmente conocido como el Loro Gris Africano, es reconocido por su llamativo plumaje gris, brillante cola roja y excepcional inteligencia. Originarios de las selvas tropicales del oeste y centro de áfrica, estos loros son altamente sociales, formando fuertes vínculos y demostrando notables habilidades de imitación vocal. Desempe?an un papel vital en la dispersión de semillas dentro de su ecosistema.
Rango de distribución de Loro Gris Africano
Psittacus erithacus, comúnmente conocido como el Loro Gris Africano, es nativo de las regiones ecuatoriales de áfrica, principalmente en países como Angola, Camerún, Congo, Gabón, Costa de Marfil, Ghana, Kenia y Uganda.
Hábitat de Loro Gris Africano
Condiciones ambientales
Los Loros Grises Africanos habitan típicamente en bosques densos, matorrales y regiones de sabana. Se encuentran a menudo en ambientes de selva tropical primaria y secundaria, así como en manglares y bordes de bosques. El clima en estas regiones es generalmente húmedo y tropical, con precipitaciones significativas y temperaturas cálidas durante todo el a?o.
Nicho ecológico
El Loro Gris Africano desempe?a un papel crucial en su ecosistema como dispersor de semillas, ayudando a la regeneración del bosque. Se alimentan de una variedad de semillas, nueces, frutas y vegetación, lo que les permite prosperar en diversos entornos forestales. Su comportamiento social y comunicación vocal son notables, ya que a menudo viven en bandadas y se conocen por su inteligencia y capacidad para imitar sonidos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.