Puertasaurus
Puertasaurus reuili, un gigante de la Patagonia, ostentaba un cuello y una cola inmensos, navegando con gracia por los antiguos bosques. Este colosal herbívoro moldeó su ecosistema, influyendo en la vegetación y el paisaje a través de su tama?o y hábitos alimenticios, convirtiéndose en una especie clave de su tiempo.
Longitud: 29.8704 m
tamaño
12.230984 km/h
Velocidad máxima
Características
Puertasaurus reuili, un dinosaurio titanosaurio masivo, deambulaba por los bosques de Patagonia durante el Cretácico Tardío. Conocido por su tama?o colosal, presentaba un cuello alargado para alimentarse de las copas de los árboles y una cola larga para el equilibrio. Este herbívoro jugó un papel crucial en su ecosistema al moldear los patrones de vegetación.
Rango de distribución de Puertasaurus
Puertasaurus reuili es un género de dinosaurio saurópodo que vivió durante el período Cretácico Tardío. Sus fósiles han sido descubiertos en la Formación Cerro Fortaleza en la Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina.
Hábitat de Puertasaurus
Condiciones ambientales
Durante el período Cretácico Tardío, el área que hoy se conoce como Patagonia se caracterizaba por un clima semiárido con lluvias estacionales. La región probablemente tenía llanuras abiertas, valles fluviales y una variedad de vegetación, incluidos árboles coníferos y helechos.
Nicho ecológico
Puertasaurus reuili, como un gran saurópodo, habría ocupado un nicho como herbívoro, alimentándose de vegetación alta como coníferas y helechos. Su tama?o sugiere que probablemente era uno de los herbívoros principales en su ecosistema, posiblemente formando manadas para protegerse contra los depredadores.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.