Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Pingüino Gentú
Image of Pingüino Gentú
Pingüino Gentú

El Pingüino Gentú (Pygoscelis papua) prospera en hábitats subantárticos. Conocido por su vivo pico naranja y su ágil velocidad bajo el agua, este ave social es un habitante juguetón de colonias. Sus llamadas únicas y distintivas y su llamativa franja en la cabeza lo convierten en un fascinante objeto de estudio y admiración.

15-20 años
Esperanza de vida
45390.0 kg
Peso
Altura: 51 - 90 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Pygoscelis papua, comúnmente conocido como el Pingüino Gentú, se encuentra en islas subantárticas. Destacado por su brillante pico rojo-naranja, franja blanca en la cabeza y larga cola, es el pingüino que nada más rápido bajo el agua. Los Gentús forman grandes colonias y son conocidos por su comportamiento juguetón y sus distintivas llamadas sonoras.
Rango de distribución de Pingüino Gentú
Pygoscelis papua, comúnmente conocido como el Pingüino Gentú, es nativo de la región antártica. Se encuentra principalmente en islas subantárticas y la Península Antártica. Las ubicaciones clave incluyen las Islas Malvinas, Georgia del Sur, las Islas Kerguelen y la Isla Heard. También se encuentran poblaciones más peque?as en las Islas Shetland del Sur y las Islas Orcadas del Sur.
Hábitat de Pingüino Gentú
Condiciones ambientales
Los Pingüinos Gentú habitan áreas con climas oceánicos fríos caracterizados por condiciones climáticas altamente variables y a menudo severas. Estas regiones suelen tener temperaturas que oscilan entre -10°C y 4°C. El ambiente es a menudo ventoso y nevado, con presencia de hielo marino en las regiones más al sur durante los meses más fríos.
Nicho ecológico
El nicho ecológico del Pingüino Gentú implica regiones costeras donde pueden acceder al océano para alimentarse. Prefieren costas rocosas, playas y áreas abiertas para anidar. Los Gentús se alimentan principalmente de kril, peces y calamares, los cuales cazan durante inmersiones poco profundas. Sus fuertes habilidades para nadar los adaptan bien a su entorno marino, y son conocidos por sus relativamente rápidas velocidades de nado entre los pingüinos.