Mosquero cardenal
El Mosquero cardenal deslumbra con plumas de un rojo ardiente, capturando hábilmente insectos en pleno vuelo. Los machos exhiben rojos intensos, contrastando con los tonos más apagados de las hembras. Estas aves prosperan en bosques soleados, desempe?ando roles vitales como voraces depredadores de insectos, asegurando el equilibrio ecológico.
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Mosquero cardenal
El Pyrocephalus rubinus, conocido comúnmente como el Mosquero cardenal, es nativo de las Américas, con una distribución geográfica que se extiende desde el suroeste de los Estados Unidos a través de América Central y gran parte de América del Sur. La especie se puede encontrar en países como Estados Unidos (particularmente en los estados de Arizona, Texas y California), México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, entre otros.
Hábitat de Mosquero cardenal
Condiciones ambientales
El Mosquero cardenal habita típicamente en áreas abiertas y semiabiertas, a menudo cerca de cuerpos de agua. Prefiere entornos como sabanas, matorrales, pastizales y áreas agrícolas que tienen árboles o arbustos dispersos. También se encuentra en regiones áridas y desérticas donde puede posarse visiblemente para cazar insectos.
Nicho ecológico
Esta especie se alimenta principalmente de insectos y a menudo se la ve lanzándose desde perchas para atrapar insectos voladores en el aire. El Mosquero cardenal juega un papel importante en el control de poblaciones de insectos, actuando como un factor significativo en el mantenimiento del equilibrio ecológico dentro de su entorno. Su plumaje brillante, particularmente en los machos, también desempe?a un papel en las exhibiciones territoriales y de apareamiento.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.