Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Quetzalcoatlus
Image of Quetzalcoatlus
Quetzalcoatlus

Quetzalcoatlus northropi, un gigante de los cielos, surcó los paisajes del Cretácico Tardío. Con su envergadura de 10 metros y su mandíbula única con pico, dominó los hábitats del interior. Este pterosaurio se destacó en el mundo prehistórico por su distintivo cuello alargado y su agilidad terrestre, reflejando un papel versátil en su ecosistema.

199.581 - 249.476 kg
Peso
Altura: 3.048 - 4.877 m
tamaño
Características
Quetzalcoatlus northropi fue uno de los pterosaurios más grandes, con una envergadura que alcanzaba hasta 10 metros. Vivió durante el Cretácico Tardío y probablemente habitó ambientes interiores. Esta especie es conocida por su cuello alargado, mandíbula con pico, y su capacidad tanto para volar como para la locomoción terrestre.
Rango de distribución de Quetzalcoatlus
Se sabe que Quetzalcoatlus northropi habitó América del Norte durante el periodo Cretácico Tardío, aproximadamente hace entre 68 y 66 millones de a?os. La evidencia fósil proviene principalmente de la Formación Javelina en lo que ahora es Texas, EE.UU.
Hábitat de Quetzalcoatlus
Condiciones ambientales
Quetzalcoatlus northropi vivió en un ambiente cálido y semiárido caracterizado por sistemas fluviales y paisajes abiertos. El clima durante el Cretácico Tardío era más cálido que el actual, lo que sostenía una amplia diversidad de flora y fauna.
Nicho ecológico
Como uno de los animales voladores más grandes conocidos, se cree que Quetzalcoatlus northropi desempe?ó un papel como carro?ero o depredador, posiblemente alimentándose de vertebrados peque?os a medianos. Su nicho ecológico probablemente implicaba la explotación de fuentes de alimento tanto terrestres como aéreas, utilizando su inmensa envergadura para un planeo eficiente y surcando vastas áreas.