Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Zanate Mexicano
Image of Zanate Mexicano
Zanate Mexicano

El Zanate Mexicano luce plumas negras brillantes y ojos amarillos vibrantes, prosperando en hábitats diversos. Estas aves sociales se agrupan ruidosamente, mostrando los dramáticos despliegues de cortejo de los machos. Con una presencia audaz en áreas urbanas, se adaptan bien a entornos alterados por humanos, desempe?ando roles dinámicos en el control de plagas y la dispersión de semillas.

10 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Zanate Mexicano
El Zanate Mexicano (Quiscalus mexicanus) es nativo de América del Norte y Central. Habita principalmente en regiones del sur de los Estados Unidos, incluyendo estados como Texas, Nuevo México y Arizona, extendiéndose hacia el sur a través de México y en países de América Central, como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. La especie también ha expandido su rango hacia regiones como California y más al norte debido a su adaptabilidad.
Hábitat de Zanate Mexicano
Condiciones ambientales
Los Zanates Mexicanos se encuentran típicamente en ambientes abiertos y semiabiertos. Prosperan en una variedad de hábitats, incluyendo áreas urbanas y suburbanas, campos agrícolas, humedales, pastizales y áreas cercanas a cuerpos de agua como lagos y ríos. Las regiones que habitan generalmente tienen un clima cálido con acceso a recursos de agua y alimento.
Nicho ecológico
En su hábitat nativo, los Zanates Mexicanos ocupan el nicho de forrajeadores oportunistas. Tienen una dieta variada que incluye insectos, peque?os animales, granos y desechos humanos, lo que les permite adaptarse tanto a entornos naturales como urbanos. La especie es conocida por su adaptabilidad y capacidad para explotar nuevos hábitats, lo que les permite expandir su rango con éxito.