Zanate Norte?o
El zanate norte?o exhibe un plumaje iridiscente y vibrantes ojos amarillos, a menudo visto en bulliciosas bandadas. Esta ave adaptable prospera en diversos hábitats, desde parques urbanos hasta marismas costeras, desempe?ando un papel crucial en la dispersión de semillas y el control de insectos. Sus melodiosos llamados ofrecen un marcado contraste con su apariencia llamativa.
Longitud: 28 - 33 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
62.76426 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El zanate norte?o se caracteriza por su capacidad de adaptación, su comportamiento social en bandadas y su dieta variada que incluye tanto alimentos naturales como antropogénicos. Su plumaje iridiscente varía en color según la luz, lo que lo hace visualmente distintivo entre los passeriformes.
Rango de distribución de Zanate Norte?o
Quiscalus quiscula, conocido comúnmente como el Zanate Norte?o, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica abarca una amplia gama del este y centro de los Estados Unidos y partes del sur de Canadá. El rango se extiende desde la costa atlántica hacia el oeste hasta las Monta?as Rocosas y las Grandes Llanuras. La especie también se encuentra en partes del norte de México, especialmente durante la temporada no reproductiva.
Hábitat de Zanate Norte?o
Condiciones ambientales
El Zanate Norte?o es altamente adaptable y se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos campos abiertos, bosques y humedales. A menudo está asociado con paisajes alterados por humanos, como áreas agrícolas y entornos suburbanos y urbanos, donde se beneficia de la disponibilidad de fuentes de alimento como granos e insectos. Se sabe que los zanates prosperan en climas tanto húmedos como templados.
Nicho ecológico
Como especie generalista, el Zanate Norte?o ocupa un amplio nicho ecológico. Se alimenta de una dieta diversa compuesta de insectos, peque?os vertebrados, semillas y residuos de alimentos humanos, lo que le permite prosperar en varios entornos. Los zanates desempe?an un papel importante en el control de poblaciones de insectos, pero también pueden impactar negativamente a los cultivos de granos debido a sus comportamientos alimenticios. A menudo anidan en colonias, utilizando árboles y arbustos, y se sabe que se adaptan bien a los cambios ambientales y áreas urbanas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.