Tucán de pico iris
El Tucán de pico iris, con su deslumbrante pico de colores arcoíris, a?ade un toque de color a los bosques de América Central. Sociable y juguetón, prospera en peque?os grupos, contribuyendo a la dispersión de semillas en su ecosistema. Esta ave icónica cautiva con su vibrante presencia y papel ecológico.
15-20 años
Esperanza de vida
Altura: 42 - 55 cm
tamaño
62.76426 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Tucán de pico iris, también conocido como Ramphastos sulfuratus, es notable por su vibrante y multicolor pico. Nativo de los bosques tropicales de América Central y del Sur, este tucán es social y a menudo se encuentra en peque?as bandadas. Su dieta consiste principalmente en frutas, pero también consume insectos y peque?os reptiles.
Rango de distribución de Tucán de pico iris
El Ramphastos sulfuratus, comúnmente conocido como el Tucán de pico iris, es nativo de América Central y del Sur. Su distribución geográfica incluye países como México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y el norte de Colombia. La especie se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales.
Hábitat de Tucán de pico iris
Condiciones ambientales
El Tucán de pico iris habita en selvas tropicales y subtropicales, típicamente a elevaciones de hasta 1,900 metros (6,200 pies). Prefiere entornos densos y húmedos con abundante cobertura arbórea, que proporcionan condiciones ideales para anidar, buscar alimento y protegerse de los depredadores. El clima en estas regiones es generalmente cálido, con alta humedad y significativas precipitaciones anuales.
Nicho ecológico
Esta especie de tucán es principalmente arbórea, pasando la mayor parte de su tiempo en el dosel del bosque. Desempe?a un papel crucial en la dispersión de semillas debido a su dieta basada en frutas, que incluye una variedad de frutas tropicales. Su pico de colores brillantes está adaptado para alcanzar y acceder a frutas en ramas que de otro modo estarían fuera de alcance, y ocasionalmente consume insectos, peque?os reptiles y huevos, contribuyendo a su papel ecológico como omnívoro.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.