Rata parda
La adaptable rata parda (Rattus norvegicus) prospera en diversos hábitats, desde callejones urbanos hasta campos rurales. Conocidas por su resiliencia e inteligencia, estas criaturas sociales forman grandes colonias y desempe?an un papel vital como carro?eros, impactando los ecosistemas al regular los desechos y servir de presa para numerosos depredadores.
2-3 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Rata parda
La especie Rattus norvegicus, comúnmente conocida como la rata parda o rata de Noruega, es nativa de las regiones del norte de China y Mongolia. Con el tiempo, su rango se expandió significativamente debido a su adaptabilidad y las actividades humanas.
Hábitat de Rata parda
Condiciones ambientales
Las ratas pardas son altamente adaptables y pueden prosperar en una variedad de condiciones ambientales, aunque tienen preferencia por climas templados. A menudo se encuentran cerca de asentamientos humanos, particularmente en entornos urbanos, áreas agrícolas y regiones costeras. Son altamente oportunistas en cuanto a refugio y fuentes de alimento, a menudo ocupando alcantarillas, sótanos, almacenes y granjas.
Nicho ecológico
Rattus norvegicus es un carro?ero omnívoro notable por su papel como plaga en entornos urbanos. Típicamente ocupa un nicho ecológico terrestre, pero también es un excelente nadador, lo que le permite explotar hábitats acuáticos o semiacuáticos. Su dieta flexible y capacidad para reproducirse rápidamente le permiten colonizar diversos entornos. En sus rangos nativos y expandidos, desempe?a un papel en el ecosistema tanto como consumidor de diversas sustancias como presa para depredadores más grandes.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.