Anguila de cinta
La anguila de cinta, Rhinomuraena quaesita, adorna los arrecifes del Indo-Pacífico con sus llamativas transiciones de color y movimientos sinuosos. Sus fosas nasales tubulares y sus colores fluidos de género, que van desde un azul vívido hasta un amarillo radiante, subrayan su papel ecológico como depredador y presa, entrelazando la vida en el complejo tapiz marino.
20 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
La Rhinomuraena quaesita, o anguila de cinta, es conocida por su coloración vibrante y cuerpo alargado. Encontrada en los arrecifes del Indo-Pacífico, exhibe un fascinante cambio de color de azul masculino a amarillo femenino. Las fosas nasales únicas en forma de tubo de la anguila de cinta y sus hipnotizantes patrones de nado la convierten en una especie destacada en los ecosistemas marinos.
Rango de distribución de Anguila de cinta
Rhinomuraena quaesita, comúnmente conocida como la anguila de cinta, es nativa de la región del Indo-Pacífico. Esta especie se encuentra típicamente en las aguas cálidas del Océano índico y el Océano Pacífico occidental y central. Geográficamente, se distribuye desde el este de áfrica hasta el sur de Japón y el norte de Australia, incluyendo el Mar Rojo, Indonesia, Filipinas y la Gran Barrera de Coral.
Hábitat de Anguila de cinta
Condiciones ambientales
Las anguilas de cinta habitan en los arrecifes de coral y lagunas, prefiriendo áreas con abundante cobertura de coral y sustratos arenosos o de escombros donde pueden enterrarse fácilmente. Se encuentran generalmente a profundidades que van desde los 3 hasta los 60 metros (10 a 200 pies). La temperatura del agua en estas regiones es generalmente cálida, generalmente entre 24°C y 28°C (75°F a 82°F), lo que es ideal para el crecimiento del coral y, en consecuencia, para el hábitat de la anguila de cinta.
Nicho ecológico
Las anguilas de cinta son carnívoras, alimentándose principalmente de peces peque?os y crustáceos. Son conocidas por su coloración única y vibrante y pasan la mayor parte de su tiempo escondidas en las grietas de los arrecifes, con solo sus cabezas sobresaliendo para emboscar a sus presas. Juegan un papel crítico en el ecosistema del arrecife tanto como depredadoras como presas, contribuyendo al equilibrio ecológico al controlar la población de peces peque?os e invertebrados.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.