Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Labrador Retriever
Labrador Retriever

El Labrador Rhodesiano combina el carácter amigable del Labrador Retriever con el coraje del Rhodesian Ridgeback. Conocido por su lealtad e inteligencia, este híbrido prospera en entornos activos, a menudo mostrando una complexión muscular y una cresta única de pelo. Perfecto para familias que buscan una mascota amorosa y enérgica.

10-12 años
Esperanza de vida
Altura: 61 - 69 cm
tamaño
Características
El Labrador Rhodesiano, un cruce entre el Labrador Retriever y el Rhodesian Ridgeback, es conocido por su lealtad, inteligencia y atletismo. Típicamente tiene una complexión muscular, pelaje corto y puede poseer la distintiva cresta de pelo a lo largo de su espalda. Este híbrido prospera en hogares activos y es un compa?ero familiar afectuoso.
Rango de distribución de Labrador Retriever
El Labrador Rhodesiano no es una especie o raza de animal reconocida. El término 'Rhodesiano' a menudo se refiere al Rhodesian Ridgeback, una raza de perro distinta originaria del sur de áfrica. El Labrador Retriever, por otro lado, es una raza bien conocida originaria de Terranova, Canadá. No se conoce ninguna raza o especie llamada Labrador Rhodesiano.
Hábitat de Labrador Retriever
Condiciones ambientales
Como el Labrador Rhodesiano no está reconocido, no hay condiciones ambientales específicas o hábitats asociados a él. Sin embargo, si consideramos el Rhodesian Ridgeback, prospera en regiones con climas cálidos y está adaptado a diversos terrenos, incluyendo sabanas y matorrales. Los Labrador Retrievers son versátiles y pueden adaptarse a una variedad de entornos, encontrándose a menudo en entornos domésticos en todo el mundo.
Nicho ecológico
Los Labrador Retrievers son comúnmente mantenidos como animales de compa?ía y perros de trabajo, desempe?ando roles como perros guía, búsqueda y rescate, y compa?eros de caza. Se adaptan bien a entornos humanos y a una variedad de climas. Los Rhodesian Ridgebacks fueron históricamente utilizados para la caza y la protección de propiedades. Son conocidos por su resistencia y capacidad para soportar altas temperaturas típicas de las sabanas africanas.