Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tití de Careta Blanca
Image of Tití de Careta Blanca
Tití de Careta Blanca

El Tití de Careta Blanca, con su cara blanca intensa y cuerpo oscuro, prospera en las selvas amazónicas de Brasil. Social y vocal, se desplaza en grupos, contribuyendo a la salud del bosque mediante la dispersión de semillas. Este peque?o primate cautiva con su apariencia única y su papel ecológico vital.

8-15 años
Esperanza de vida
220.0 - 900.0 g
Peso
Longitud: 18 - 30 cm
tamaño
38.62416 km/h
Velocidad máxima
En peligro inminente de extinción
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Tití de Careta Blanca (Saguinus bicolor) habita en las selvas tropicales de Brasil, particularmente en la Cuenca del Amazonas. Es conocido por su apariencia llamativa, con una cara blanca que contrasta con un cuerpo oscuro. Este peque?o primate es altamente social, viviendo en grupos y comunicándose a través de vocalizaciones. Juega un papel crucial en la dispersión de semillas, ayudando a la regeneración del bosque.
Rango de distribución de Tití de Careta Blanca
Saguinus bicolor, comúnmente conocido como el Tití de Careta Blanca, es nativo de la selva amazónica en Brasil. Se encuentra específicamente en el estado de Amazonas, con su rango principalmente confinado al área alrededor de la ciudad de Manaus y regiones cercanas.
Hábitat de Tití de Careta Blanca
Condiciones ambientales
El Tití de Careta Blanca habita en selvas tropicales de tierras bajas, donde el clima es cálido y húmedo con lluvias significativas a lo largo del a?o. Estos bosques se caracterizan por una vegetación densa y estratificada, que proporciona abundante cobertura y una rica diversidad de fuentes de alimento.
Nicho ecológico
Los Titíes de Careta Blanca son primates arbóreos, lo que significa que viven principalmente en los árboles. Son diurnos y se destacan por su comportamiento social, viviendo a menudo en grupos. Su dieta consiste en frutas, flores, néctar, insectos y peque?os vertebrados. La especie desempe?a un papel en la dispersión de semillas, contribuyendo a la salud ecológica de su hábitat forestal.