Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Trucha Marrón
Trucha Marrón

La trucha de mar deslumbra con su brillo plateado y manchas oscuras. Este pez adaptable migra entre el océano y el río, desempe?ando un papel crucial en el reciclaje de nutrientes. Como especie clave, combina belleza y significado ecológico, cautivando tanto a pescadores como a conservacionistas.

20 años
Esperanza de vida
499.0 - 2404.4500000000003 g
Peso
Longitud: 36 - 61 cm
tamaño
1-3 años
Edad de madurez sexual
Moyen
Agresión
Características
Salmo trutta morpha trutta, comúnmente conocida como trucha de mar, es un pez anádromo que habita en aguas costeras y corrientes de agua dulce en Europa. Tiene un cuerpo plateado con manchas oscuras y muestra una notable adaptabilidad, migrando entre ambientes marinos y de agua dulce para desovar. Desempe?a un papel crucial en el ciclo de nutrientes y es una especie clave en su ecosistema.
Rango de distribución de Trucha Marrón
Salmo trutta morpha trutta, comúnmente conocida como la trucha de mar, es nativa de las regiones costeras de Europa y Asia occidental. Su distribución geográfica incluye países a lo largo del Océano Atlántico y el Mar Báltico, como el Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Francia y Espa?a, extendiéndose hasta las regiones del Mar Negro y el Mar Caspio.
Hábitat de Trucha Marrón
Condiciones ambientales
Las truchas de mar habitan tanto en ambientes de agua dulce como marinos. Desovan en ríos y arroyos de agua dulce, requiriendo lechos de grava limpios y bien oxigenados para una reproducción exitosa. Durante su fase marina, ocupan aguas costeras y estuarios, prefiriendo temperaturas más frías que generalmente se encuentran en zonas climáticas templadas. A menudo se encuentran en áreas con abundantes fuentes de alimento, como peces peque?os e invertebrados.
Nicho ecológico
El nicho ecológico de la trucha de mar incluye su papel tanto como depredador como presa dentro de sus ecosistemas. En ambientes de agua dulce, se alimentan de insectos, larvas y peces más peque?os, mientras que en aguas marinas, su dieta se amplía para incluir crustáceos y peces más grandes. Las truchas de mar son anádromas, lo que significa que migran del mar al agua dulce para desovar, contribuyendo al ciclo de nutrientes entre los ecosistemas marinos y de agua dulce. Su presencia en ambos ambientes las convierte en especies clave para mantener el equilibrio ecológico.