Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tarabilla Norte?a
Image of Tarabilla Norte?a
Tarabilla Norte?a

La Tarabilla Norte?a, Saxicola rubetra, deslumbra con su prominente franja ocular y su vibrante pecho naranja. Maestra de los paisajes abiertos, canta en lo alto de los arbustos, controlando plagas y ayudando en la polinización. Este peque?o pájaro migratorio encapsula vividamente el equilibrio dinámico de los ecosistemas eurasiáticos.

2-3 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Tarabilla Norte?a
El Saxicola rubetra, comúnmente conocido como la Tarabilla Norte?a, es predominantemente nativo de Europa y Asia occidental. Durante la temporada de reproducción, se encuentran en gran parte de Europa, extendiéndose hacia el este hasta Siberia occidental. En invierno, migran al áfrica subsahariana, a través de países como Sudán, Nigeria, y hasta el sur de Zambia.
Hábitat de Tarabilla Norte?a
Condiciones ambientales
Las Tarabillas Norte?as prefieren paisajes abiertos, especialmente durante la temporada de reproducción. Se encuentran comúnmente en praderas, campos de hierba, eriales y áreas arbustivas. Estos hábitats suelen tener arbustos dispersos y vegetación baja, que utilizan para anidar y posarse. El clima en su área de reproducción es templado, con variaciones dependiendo de las ubicaciones geográficas específicas.
Nicho ecológico
La Tarabilla Norte?a desempe?a un papel en el control de poblaciones de insectos, ya que se alimentan predominantemente de insectos y otros invertebrados. Anidan en el suelo, a menudo construyendo nidos en hierba densa o arbustos bajos. Como aves migratorias, también contribuyen a la dispersión de semillas a lo largo de sus rutas, afectando la biodiversidad vegetal a lo largo de su rango. Su adaptación a hábitats abiertos con cobertura dispersa refleja su necesidad de áreas de forrajeo y sitios de anidación protectores.