Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Lagartija del Cercado Oriental
Lagartija del Cercado Oriental

La Lagartija del Cercado Oriental, Sceloporus undulatus, es un ágil insectívoro con llamativos flancos azules. Se encuentra en bosques y áreas rocosas, y sus escamas camufladas se mezclan perfectamente con su entorno, desempe?ando un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico al depredar insectos.

2-5 años
Esperanza de vida
15.0 g
Peso
Longitud: 10 - 18 cm
tamaño
1-2 años
Edad de madurez sexual
Características
Sceloporus undulatus, comúnmente conocida como la Lagartija del Cercado Oriental, prospera en bosques y afloramientos rocosos a lo largo del este de los Estados Unidos. Exhibe una apariencia robusta y escamosa con un vientre azul distintivo en los machos. Conocida por sus reflejos rápidos, este reptil diurno ayuda a controlar las poblaciones de insectos.
Rango de distribución de Lagartija del Cercado Oriental
Sceloporus undulatus, comúnmente conocida como la Lagartija del Cercado Oriental, es nativa de los Estados Unidos. Su distribución geográfica se extiende por el este y centro de los Estados Unidos, incluyendo regiones como el Medio Oeste, las Grandes Llanuras del sur y partes del sureste de los Estados Unidos. La especie también se encuentra en algunas partes del noreste de México.
Hábitat de Lagartija del Cercado Oriental
Condiciones ambientales
La Lagartija del Cercado Oriental habita típicamente en áreas con bosques secos y abiertos. Prefiere hábitats que ofrecen abundante luz solar, como los bosques de pinos, sabanas de robles y áreas con rocas o troncos dispersos. También se puede encontrar en afloramientos rocosos secos y a lo largo de los bordes de los bosques donde hay suficiente luz solar para asolearse.
Nicho ecológico
Sceloporus undulatus ocupa un nicho ecológico tanto como depredador como presa dentro de su entorno. Se alimenta principalmente de insectos y otros peque?os invertebrados, contribuyendo al control de plagas en su hábitat. Su presencia apoya un ecosistema equilibrado al servir como fuente de alimento para aves, serpientes y otros depredadores. La capacidad del lagarto para termorregularse asoleándose le permite prosperar en sus condiciones ambientales preferidas, adaptándose a las variaciones de temperatura y humedad.