Chipe Sote?o
El Chipe Sote?o, con su llamativa corona naranja, prospera en los bosques de América del Norte. Conocido por su canto de 'maestro', este ave que habita en el suelo construye nidos únicos en forma de horno, desempe?ando un papel crucial en los ecosistemas forestales al controlar las poblaciones de insectos.
7.1 años
Esperanza de vida
18.99524 - 28.3495 g
Peso
Longitud: 11 - 15 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Chipe Sote?o
Seiurus aurocapilla, comúnmente conocido como el Chipe Sote?o, es nativo de América del Norte. Se reproduce principalmente en el noreste de los Estados Unidos y el sur de Canadá, extendiéndose desde las provincias canadienses como Terranova y Labrador, Quebec y Ontario, hasta los Estados Unidos en estados como Minnesota, Michigan y Nueva York, y tan al sur como Tennessee y las Monta?as Apalaches.
Hábitat de Chipe Sote?o
Condiciones ambientales
El Chipe Sote?o habita típicamente en bosques caducifolios y mixtos, prefiriendo los bosques maduros con un sotobosque denso y hojarasca. Estos bosques proporcionan los recursos de anidación y forrajeo necesarios para su supervivencia. La especie prospera en áreas con cobertura del suelo moderada a densa y escaso matorral, lo que le permite buscar insectos y otros invertebrados en el suelo del bosque.
Nicho ecológico
Como un ave paseriforme que anida en el suelo, el Chipe Sote?o está adaptado a la vida en el suelo del bosque dentro de su hábitat forestal. Su nicho incluye alimentarse principalmente de insectos y otros invertebrados que encuentra entre la hojarasca, desempe?ando un papel crucial en el ecosistema forestal tanto como depredador como especie presa. La capacidad del Chipe Sote?o para prosperar en bosques densos y su comportamiento distintivo de habitar en el suelo lo diferencian dentro de su contexto ecológico.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.