Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Sepia
Sepia

Las sepias, maestras del disfraz, utilizan su notable piel que cambia de color para comunicarse y evadir a los depredadores. Encontradas en aguas costeras, estos inteligentes cefalópodos poseen ocho brazos y son depredadores cruciales, equilibrando los ecosistemas marinos. Sus pupilas en forma de W mejoran la percepción de profundidad, lo que les ayuda en sus sofisticadas técnicas de caza.

3.0 kg
Peso
Longitud: 15 - 50 cm
tamaño
Características
Sepiida, comúnmente conocidas como sepias, son animales marinos conocidos por sus pupilas únicas en forma de W, su capacidad de cambiar el color y la textura de la piel, ocho brazos y dos tentáculos. Habitan en aguas costeras poco profundas y son reconocidas por su inteligencia, comunicación compleja y habilidades dinámicas de camuflaje.
Rango de distribución de Sepia
Sepiida, comúnmente conocidas como sepias, se encuentran en aguas oceánicas templadas y tropicales. Su distribución geográfica incluye el océano Atlántico oriental, el mar Mediterráneo y la región del Indo-Pacífico, que se extiende desde Sudáfrica hasta Japón y Australia. No se suelen encontrar en las Américas, ya que están ausentes del Atlántico occidental y de la totalidad de la costa del Pacífico de las Américas.
Hábitat de Sepia
Condiciones ambientales
Las sepias habitan en ambientes marinos, predominantemente en aguas costeras. Generalmente se encuentran en aguas poco profundas hasta unos 200 metros de profundidad, aunque algunas especies se pueden encontrar a mayores profundidades. Prefieren sustratos arenosos o fangosos donde pueden camuflarse fácilmente. La temperatura del agua en estas regiones suele variar de templada a tropical, lo que corresponde a su amplia distribución en todo el mundo.
Nicho ecológico
Las sepias ocupan un nicho como depredadores y presa dentro de sus ecosistemas. Son cazadores activos principalmente, utilizando sus impresionantes habilidades de camuflaje y rápido movimiento para capturar presas como peces peque?os, cangrejos y otros moluscos. Las sepias también son una parte crucial de la red alimentaria, sirviendo como presa para animales marinos más grandes como tiburones y delfines. Su capacidad para cambiar de color y textura les ayuda a evadir depredadores y comunicarse con otras sepias.