Quokka
El quokka, Setonix brachyurus, es un marsupial encantador famoso por su 'sonrisa.' Se encuentra en la Isla Rottnest y estos herbívoros nocturnos y amistosos prosperan en grupos. Su naturaleza juguetona y su papel en la dispersión de semillas los convierten en una parte vital de su ecosistema. Descubre el carisma único y la importancia ecológica del quokka.
5-10 años
Esperanza de vida
Longitud: 40 - 54 cm
tamaño
10-12 meses
Edad de madurez sexual
32.1868 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Setonix brachyurus, comúnmente conocido como quokka, es un peque?o marsupial nativo de Australia, particularmente en la Isla Rottnest y partes del continente. Los quokkas son conocidos por su comportamiento amistoso, a menudo descrito como tener una 'sonrisa.' Son herbívoros, nocturnos y tienen una cola corta y musculosa. Estos animales sociales viven en grupos y juegan un papel crucial en la dispersión de semillas dentro de su ecosistema.
Rango de distribución de Quokka
Setonix brachyurus, comúnmente conocido como quokka, es nativo de la región suroeste de Australia. Se encuentra principalmente en algunas peque?as islas frente a la costa de Australia Occidental, como la Isla Rottnest y la Isla Bald. Además, hay algunas poblaciones en el continente de Australia Occidental, particularmente en los bosques y matorrales costeros del suroeste.
Hábitat de Quokka
Condiciones ambientales
Los quokkas habitan una variedad de entornos, pero se encuentran más comúnmente en áreas con vegetación densa que proporciona cobertura y acceso a fuentes de agua. En la Isla Rottnest, a menudo se encuentran en matorrales y brezales con suelos arenosos. El clima de estas regiones es mediterráneo, caracterizado por inviernos húmedos y veranos secos y calurosos.
Nicho ecológico
Los quokkas son marsupiales herbívoros que se alimentan principalmente de pastos, hojas y tallos. Están bien adaptados para sobrevivir en áreas con disponibilidad estacional de agua y dependen de su capacidad para extraer humedad de su alimento. Su papel en el ecosistema incluye la dispersión de semillas, lo que ayuda a mantener la salud y la diversidad de sus hábitats nativos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.