Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Parula Norte?a
Image of Parula Norte?a
Parula Norte?a

La Parula Norte?a deslumbra con su plumaje azulado y su vibrante garganta amarilla. Se encuentra en los bosques de América del Norte, este ágil parúlido controla hábilmente los insectos, apoyando su ecosistema. Busque su delicado nido en musgos colgantes: una maravilla de la arquitectura aviar.

5 años
Esperanza de vida
5.67 - 11.34 g
Peso
Longitud: 11 - 12 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
La Parula Norte?a es notable por su diminuto tama?o, colores vibrantes y su canto distintivo. Estas aves suelen medir entre 11 y 12 cm de largo, con una envergadura de unos 17 a 18 cm. Los machos adultos presentan un plumaje azul grisáceo en la parte superior, con una mancha amarillo brillante en la garganta y el pecho, además de una banda negra y casta?a en el pecho. Las hembras y los juveniles tienden a ser más apagados en coloración, pero comparten el mismo patrón básico.
Rango de distribución de Parula Norte?a
Setophaga americana, comúnmente conocida como la Parula Norte?a, es nativa de América del Norte. Su distribución geográfica incluye partes de Canadá, Estados Unidos, México y algunas islas del Caribe. La Parula Norte?a se reproduce en el sureste de Canadá y el este de Estados Unidos, llegando tan al oeste como Texas, Oklahoma y Kansas, y pasa el invierno en América Central, el extremo sur de Florida, México y el Caribe.
Hábitat de Parula Norte?a
Condiciones ambientales
La Parula Norte?a habita típicamente en bosques húmedos, deciduos y mixtos, particularmente aquellos con abundancia de musgos y líquenes, que utiliza para anidar. Prefiere hábitats cercanos a cuerpos de agua como pantanos, ciénagas y lagos. El clima dentro de su hábitat varía según la región, pero generalmente incluye zonas húmedas y templadas durante la temporada de cría y climas tropicales o subtropicales en sus áreas de invernada.
Nicho ecológico
La Parula Norte?a desempe?a un papel importante en su ecosistema como ave insectívora, alimentándose principalmente de insectos, ara?as y ocasionalmente de peque?os frutos. Su presencia ayuda a controlar las poblaciones de insectos y sirve como presa para aves más grandes y otros depredadores. Su preferencia por anidar en ambientes ricos en epífitas también contribuye al mantenimiento de estas comunidades vegetales únicas.