Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Reinita Amarilla
Image of Reinita Amarilla
Reinita Amarilla

Brillante y vivaz, la Reinita Amarilla (Setophaga petechia) encanta con su vívido plumaje amarillo y su melodiosa canción, revoloteando a través de hábitats arbustivos en las Américas. Este insectívoro ilumina su entorno mientras ayuda a controlar las poblaciones de insectos, convirtiéndose en una parte vital del equilibrio de su ecosistema.

10 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Reinita Amarilla
La Setophaga petechia, comúnmente conocida como la Reinita Amarilla, es nativa de una amplia gama de regiones a lo largo de las Américas. Se encuentra predominantemente en toda América del Norte, donde su rango de reproducción se extiende desde Alaska y Canadá hasta los Estados Unidos. Durante la temporada no reproductiva, la especie migra a América Central, el Caribe y partes del norte de América del Sur, incluyendo Colombia, Venezuela y Ecuador.
Hábitat de Reinita Amarilla
Condiciones ambientales
La Reinita Amarilla habita en una variedad de hábitats, prefiriendo principalmente áreas boscosas abiertas, hábitats arbustivos y humedales. Se encuentra comúnmente en matorrales de sauces y alisos, bosques caducifolios, bordes de marismas y manglares. La especie prospera en climas templados a tropicales, reflejando su amplia distribución geográfica.
Nicho ecológico
Como insectívoro, la Reinita Amarilla desempe?a un papel crucial en el control de las poblaciones de insectos, alimentándose principalmente de un dieta de insectos y ara?as, que busca entre el follaje. La especie también es conocida por su alegre canto, que es importante para el establecimiento de territorios y la atracción de parejas durante la temporada de reproducción. Las variaciones de hábitat son evidentes con algunas poblaciones aisladas, como la Reinita de Manglar (Setophaga petechia erithachorides), que se ha adaptado a ambientes locales específicos como los manglares costeros.