Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Husky Siberiano
Husky Siberiano

El Husky Siberiano, con sus llamativos ojos azules o multicolores y su apariencia similar a la de un lobo, está dise?ado para climas fríos y rigurosos. Conocido por su energía ilimitada y naturaleza amistosa, esta raza orientada al trabajo en equipo sobresale en el tiro de trineo y prospera en entornos nevados, desempe?ando un papel crítico en los ecosistemas árticos.

11-13 años
Esperanza de vida
Altura: 51 - 61 cm
tamaño
Características
El Husky Siberiano es un perro de trabajo de tama?o mediano conocido por su espeso pelaje doble, orejas triangulares erectas y distintivas marcas faciales. Originario de Siberia, tiene un fuerte instinto de manada, es altamente energético y posee una naturaleza amigable y extrovertida. Los Huskies prosperan en climas fríos y son reconocidos por su resistencia y velocidad.
Rango de distribución de Husky Siberiano
El Husky Siberiano, una raza de perro domesticada, se origina en el noreste de Asia, específicamente en la península de Chukchi de Siberia, Rusia. Fue desarrollado por el pueblo Chukchi como perro de trineo.
Hábitat de Husky Siberiano
Condiciones ambientales
Los Huskies Siberianos están adaptados a climas fríos y severos típicos de las regiones árticas y subárticas. Prosperan en entornos con nieve y hielo, y están bien adaptados para soportar temperaturas heladas gracias a su denso pelaje doble.
Nicho ecológico
Originalmente, los Huskies Siberianos fueron criados por su resistencia y velocidad, sirviendo como perros de trineo para transportar bienes y personas a través de vastos terrenos helados. Su nicho ecológico implica trabajar en un entorno de manada, a menudo cubriendo largas distancias, y son conocidos por su alta energía y resiliencia en entornos fríos.