Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tiburón Dormilón del Pacífico
Image of Tiburón Dormilón del Pacífico
Tiburón Dormilón del Pacífico

El Tiburón Dormilón del Pacífico, un gigante de aguas profundas, recorre el frío Pacífico Norte. Conocido por sus movimientos sigilosos y lentos y su gran tama?o, prospera en el océano profundo y oscuro, alimentándose de una diversa variedad de presas. Este enigmático depredador es un eslabón vital en la red alimentaria marina, demostrando la adaptabilidad de la naturaleza.

318.0 - 363.0 kg
Peso
Longitud: 3.6576 m
tamaño
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Tiburón Dormilón del Pacífico (Somniosus pacificus) habita en aguas profundas y frías del Pacífico Norte. Es conocido por su naturaleza perezosa, su gran tama?o y una dieta que incluye peces, calamares e incluso carro?a. Este escurridizo tiburón puede alcanzar longitudes de hasta 14 pies y tiene una capacidad única para ralentizar su metabolismo para sobrevivir en condiciones de baja disponibilidad de alimentos.
Rango de distribución de Tiburón Dormilón del Pacífico
El Somniosus pacificus, comúnmente conocido como el Tiburón Dormilón del Pacífico, es nativo del Océano Pacífico Norte. Su distribución geográfica se extiende desde el Mar de Bering y las Islas Aleutianas en Alaska, por la costa oeste de América del Norte hasta Baja California, y a través de las aguas alrededor de Japón, el Mar de Ojotsk y el Mar Amarillo.
Hábitat de Tiburón Dormilón del Pacífico
Condiciones ambientales
El Tiburón Dormilón del Pacífico habita en aguas frías y profundas del océano, típicamente a profundidades que oscilan entre 200 y 2,000 metros. A menudo se asocia con pendientes continentales e insulares y se encuentra en ambientes caracterizados por bajas temperaturas, alta presión y disponibilidad limitada de luz.
Nicho ecológico
Como depredador y carro?ero de aguas profundas, el Tiburón Dormilón del Pacífico ocupa un nicho ecológico donde se alimenta de una variedad de organismos, incluyendo peces, cefalópodos y carro?a. Su papel como depredador y carro?ero ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas de aguas profundas.