Jilguero Menor
El Jilguero Menor, con sus llamativas plumas amarillas y su dulce canto, revolotea por los bosques abiertos y jardines, dispersando semillas elegantemente mientras controla las poblaciones de insectos. La presencia vibrante de esta ave social enriquece los ecosistemas desde el suroeste de los Estados Unidos hasta Sudamérica.
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Jilguero Menor
Spinus psaltria, comúnmente conocido como el Jilguero Menor, es nativo de América, específicamente desde el suroeste de los Estados Unidos a través de América Central hasta el norte de América del Sur. Su distribución geográfica incluye países como Estados Unidos (particularmente en las regiones occidentales y meridionales, incluyendo California, Texas y Arizona), México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y partes del norte de Venezuela y Colombia.
Hábitat de Jilguero Menor
Condiciones ambientales
El Jilguero Menor típicamente habita en áreas abiertas y semiabiertas, incluyendo matorrales, bosques, suburbios y jardines. Prefiere entornos que proporcionen abundante luz solar y una mezcla de árboles, arbustos y suelo abierto. La especie está bien adaptada a climas secos y áridos, pero también se puede encontrar en una variedad de altitudes, desde el nivel del mar hasta regiones monta?osas.
Nicho ecológico
Spinus psaltria se alimenta principalmente de semillas, mostrando una preferencia particular por aquellas de girasoles, ásteres y otras plantas compuestas. Su dieta y comportamiento de forrajeo juegan un papel significativo en la elección de su hábitat. El Jilguero Menor es un importante dispersor de semillas debido a su forrajeo en una variedad de semillas de plantas silvestres. Su nicho ecológico abarca comunidades de aves en las que frecuentemente interactúa con otras especies que se alimentan de semillas, contribuyendo al equilibrio dinámico de su ecosistema.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.