Tarro Blanco
El impresionante Tadorna tadorna, o Tarro Blanco, deslumbra con un plumaje vívido y una inclinación por anidar en madrigueras. Este habitante costero se alimenta y caza en humedales, mejorando la dinámica del ecosistema. Una maravilla de adaptación y belleza, los comportamientos y colores vibrantes del Tarro Blanco cautivan a los observadores.
10 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Tarro Blanco
Tadorna tadorna, comúnmente conocido como el Tarro Blanco, es nativo de partes de Europa y Asia. Se encuentra principalmente en regiones costeras e interiores a lo largo de las partes norte y este de Europa, incluidos los países insulares británicos, los estados bálticos, y se extiende hacia el este en partes de Asia Central, como Kazajistán y Mongolia.
Hábitat de Tarro Blanco
Condiciones ambientales
El Tarro Blanco típicamente habita en áreas costeras y estuarinas, así como en humedales interiores. Prefiere ambientes como marismas fangosas, bancos de arena, marismas salinas y lagos de agua dulce con aguas abiertas y poco profundas. Estas áreas proporcionan abundantes recursos alimenticios y sitios de anidación adecuados.
Nicho ecológico
Tadorna tadorna ocupa un nicho como ave acuática en climas templados y, a veces, subtropicales. El tarro se alimenta principalmente de moluscos, crustáceos y otros peque?os invertebrados que se encuentran en las marismas fangosas o aguas poco profundas que frecuenta. La especie está bien adaptada para explotar oportunidades de alimentación tanto acuáticas como terrestres, lo que le permite prosperar en su nicho específico.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.