Tritón de California
El tritón de California, con su vívido vientre anaranjado y piel terrosa, adorna los bosques húmedos de California. Conocido por su piel tóxica, aleja ingeniosamente a los depredadores. Migratorio por temporadas, viaja millas para reproducirse en el agua, mostrando el intrincado ciclo de vida y adaptaciones de supervivencia de la naturaleza.
20 años
Esperanza de vida
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Tritón de California
Taricha torosa, comúnmente conocida como el Tritón de California, es nativa de los Estados Unidos, específicamente en las cordilleras costeras de California. Su distribución geográfica se extiende desde el condado de Mendocino en el norte hasta el condado de San Diego en el sur, en gran parte a lo largo de la costa del Pacífico y áreas adyacentes del interior.
Hábitat de Tritón de California
Condiciones ambientales
El Tritón de California habita en ambientes húmedos donde el agua está fácilmente disponible. Los hábitats típicos incluyen bosques de robles, bosques de secuoyas y pastizales, con preferencia por áreas cercanas a arroyos, estanques y otros cuerpos de agua necesarios para la reproducción. El clima dentro de estas regiones es generalmente mediterráneo, caracterizado por inviernos húmedos y veranos secos.
Nicho ecológico
Taricha torosa juega un papel en el control de poblaciones de insectos y sirve tanto como depredador como presa dentro de su ecosistema. Durante la temporada de reproducción, a menudo se encuentran en ambientes acuáticos, mientras que, en la temporada no reproductiva, se encuentran típicamente bajo troncos, rocas o en la hojarasca en ambientes terrestres que proporcionan humedad y cobertura. La especie es conocida por su potente tetrodotoxina, que le proporciona una defensa contra muchos depredadores potenciales.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.