Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Rana del Lago Titicaca
Image of Rana del Lago Titicaca
Rana del Lago Titicaca

La rana del agua del Titicaca, con su distintiva piel suelta, prospera en las aguas de gran altitud del Lago Titicaca. Este anfibio en peligro crítico utiliza sus pliegues únicos de piel para respirar, desempe?ando un papel vital en su ecosistema acuático. Su supervivencia es crucial para mantener el equilibrio ecológico en su hábitat nativo.

15 años
Esperanza de vida
255.0 g
Peso
Longitud: 20 cm
tamaño
5 años
Edad de madurez sexual
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Telmatobius culeus, comúnmente conocida como la rana del agua del Titicaca, es una rana acuática endémica del Lago Titicaca, ubicado en la frontera de Perú y Bolivia. Es conocida por sus extensos pliegues de piel, que ayudan en la absorción de oxígeno. Esta especie en peligro crítico está adaptada a ambientes de gran altitud y tiene un mecanismo de respiración único que le permite prosperar en aguas pobres en oxígeno.
Rango de distribución de Rana del Lago Titicaca
Telmatobius culeus, comúnmente conocida como la rana del agua del Lago Titicaca, es nativa de la región que rodea el Lago Titicaca, que se encuentra en la frontera entre Perú y Bolivia en América del Sur. Esta especie es específicamente endémica de este entorno de lago de gran altitud.
Hábitat de Rana del Lago Titicaca
Condiciones ambientales
El Lago Titicaca está situado a aproximadamente 3,812 metros (12,507 pies) sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los lagos navegables más altos del mundo. La región experimenta un clima fresco con temperaturas que generalmente varían de 0°C a 14°C (32°F a 57°F). Las aguas del lago son frías y bien oxigenadas, condiciones críticas para la supervivencia de la rana del agua del Lago Titicaca.
Nicho ecológico
Telmatobius culeus está adaptada a un estilo de vida acuático, pasando la mayor parte de su vida en las aguas del lago. Habita principalmente en áreas poco profundas con abundante vegetación, que proporcionan tanto refugio como oportunidades de alimentación. La rana es conocida por sus extensos pliegues de piel, que aumentan la superficie para la respiración cutánea, una adaptación al ambiente de bajo oxígeno de las aguas de gran altitud. Esta especie juega un papel en el ecosistema acuático tanto como depredador como presa, alimentándose de invertebrados y siendo depredada por aves y otros animales.