Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Atún de Aleta Negra
Image of Atún de Aleta Negra
Atún de Aleta Negra

El atún de aleta negra deslumbra con su cuerpo azul metálico y su distintiva aleta dorsal oscura. Se encuentra en las cálidas aguas del Atlántico, este ágil depredador viaja en cardúmenes, desempe?ando un papel vital en los ecosistemas marinos. Conocido por su velocidad, se alimenta cerca de la superficie del océano, contribuyendo a la dinámica red alimentaria del mar.

5 años
Esperanza de vida
2 años
Edad de madurez sexual
74.02964 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Thunnus atlanticus, comúnmente conocido como el atún de aleta negra, es una especie de atún que se encuentra en el océano Atlántico occidental. Se reconoce por su aleta dorsal oscura y su cuerpo elegante de color azul metálico. Los atunes de aleta negra son conocidos por su velocidad y agilidad, viajando a menudo en cardúmenes y alimentándose cerca de la superficie del océano. Habitan principalmente en aguas más cálidas y juegan un papel crucial en los ecosistemas marinos tanto como depredadores como presas.
Rango de distribución de Atún de Aleta Negra
Thunnus atlanticus, comúnmente conocido como el Atún de Aleta Negra, es nativo del océano Atlántico occidental. Su distribución geográfica incluye las aguas desde Massachusetts, EE. UU., hasta Brasil, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
Hábitat de Atún de Aleta Negra
Condiciones ambientales
El Atún de Aleta Negra habita típicamente en aguas cálidas, tropicales y subtropicales. A menudo se encuentra en aguas superficiales y se sabe que prefiere áreas donde las temperaturas del agua oscilan entre 20°C y 30°C.
Nicho ecológico
Como especie pelágica, el Atún de Aleta Negra ocupa el entorno del océano abierto, típicamente en la zona epipelágica (la capa más superficial del océano donde penetra la luz solar). Esta especie es conocida por su comportamiento migratorio, formando a menudo cardúmenes, y es un depredador de peces más peque?os e invertebrados, como calamares y crustáceos. Desempe?a un papel crucial en la red alimentaria marina, tanto como depredador como presa de especies marinas más grandes.