Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  León marsupial
León marsupial

El extinto Thylacoleo carnifex, o 'león marsupial', recorría la antigua Australia con sus poderosas mandíbulas y garras retráctiles. Este ágil depredador dominaba los bosques del Pleistoceno, mostrando su mezcla única de características felinas y marsupiales, un verdadero prodigio de la adaptación evolutiva.

127.915 - 164.2 kg
Peso
Longitud: 1.4986 m; Altura: 76 cm
tamaño
Haut
Agresión
Características
Thylacoleo carnifex, conocido como el 'león marsupial', era un poderoso marsupial carnívoro nativo de Australia durante la época del Pleistoceno. Tenía garras retráctiles, mandíbulas robustas y grandes dientes cortantes, lo que lo convertía en un depredador formidable. Capaz de trepar árboles, probablemente cazaba en bosques y áreas boscosas.
Rango de distribución de León marsupial
Thylacoleo carnifex, comúnmente conocido como el león marsupial, era originario de Australia. La evidencia fósil sugiere que se encontraba predominantemente en el continente, particularmente en las partes orientales y meridionales del mismo.
Hábitat de León marsupial
Condiciones ambientales
Thylacoleo carnifex habitaba una variedad de entornos, incluyendo bosques abiertos, áreas boscosas y matorrales. El clima en estas regiones durante su existencia variaba de templado a árido, con variaciones estacionales que influían en los recursos disponibles.
Nicho ecológico
Como marsupial carnívoro, Thylacoleo carnifex ocupaba el nicho ecológico de un depredador ápice. Probablemente cazaba grandes marsupiales herbívoros, utilizando su robusta constitución y dentición especializada para la caza. Sus preferencias de hábitat estaban influenciadas por la disponibilidad de presas y refugios adecuados.